Contratación pública en el Ecuador

Reporte dinámico.

La contratación pública en el Ecuador desempeña un papel fundamental al promover la transparencia, eficiencia y equidad en las adquisiciones públicas, lo que impulsa el desarrollo económico y social del país, mejorando la productividad e inclusión económica multi-sectorial.

Al año 2.022 la contratación pública representó el 22,7% del Presupuesto General del Estado (PGE) y el 6,6 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Con el uso datos de fuentes abiertas OCDS (Open Contracting Data Standard) obtenidos del Servicio Nacional de Contratación Pública del Ecuador (SERCOP) y Grupo Banco Mundial, se realizó la implementación de este proyecto, el cual tiene como objetivo resaltar la importancia e impacto de las adquisiciones gubernamentales en el contexto del Producto Interno Bruto (PIB) y la tasa de desempleo en el Ecuador.

Adicionalmente, es posible proyectar y anticipar las tendencias en las contrataciones públicas durante un período de cinco años, propiciando que esta iniciativa se convertirá en una valiosa herramienta para guiar a la Administración Pública en la formulación de políticas públicas.

Este proyecto se desarrolló como parte del concurso IAckathon 2023, “Innovando la Contratación Pública con Inteligencia Artificial”, obteniendo el Primer lugar en la categoría Algoritmo y Visualización (Septiembre, 2023). El evento fue una iniciativa de Fundapi desarrollada con el apoyo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y con el aporte del Servicio Nacional de Contratación Pública del Ecuador (SERCOP).


Referencias documentales.


Autores.

  • Juan Castillo Moreno.
  • Fabián Balseca Chávez.